Cuando estás pensando en empezar una reforma integral de una vivienda hay varias cosas para tener en cuenta. Sin embargo, hay una que es la mayor preocupación de todas las personas y esto es cuánto cuesta la reforma integral de una vivienda. 

Las reformas integrales no son precisamente económicas, por lo que debes estar preparado para pagar una buena suma. Sin embargo, hay muchos factores que influyen en el precio a la hora de realizar una reforma integral. Hoy vamos a hablarte un poco más sobre el tema y también te daremos algunos tips para ahorrar dinero en la reforma de tu vivienda. 

¿Por qué realizar una reforma integral? 

Tal vez pienses que una reforma integral de tu vivienda no es algo necesario, sin embargo, hay muchas razones para hacerlo. Todos queremos vivir cómodos y para ello, es indispensable en algún momento realizar gastos. 

Tal vez estés preocupado por cuánto cuesta la reforma integral de una vivienda. Y realmente esto es un gasto que considerar, pero vale la pena para tener la mejor vivienda posible. Además, si estás planeando vender tu vivienda, una reforma te ayudará a obtener un mayor precio. 

¿Qué factores influyen en el costo de una reforma integral de vivienda? 

Para poder determinar cuánto cuesta la reforma integral de una vivienda es necesario determinar qué es lo que debe reformarse. No todas las viviendas necesitan una reforma completa, por lo que puedes requerir una reforma de solo algunas partes. 

A continuación, te hablaremos brevemente de algunas de las principales reformas, así como su coste aproximado. 

Licencia de obras 

Este es un punto muy importante, ya que vas a necesitar un permiso para poder realizar obras en tu vivienda. El costo de este puede ser variable y puede llegar a costar hasta unos 3.000 euros. 

Trabajos previos 

Cuando se lleva a cabo una obra es necesario contar con un trabajo previo y aunque este es el gasto más pequeño, lo cierto es que suma para saber cuánto cuesta la reforma integral de una vivienda. Esto incluye la protección y el cubrimiento de las zonas donde se trabajará y puede tener un coste de hasta 400 euros. 

Demoliciones 

Es muy probable que se necesite realizar algún tipo de demolición para llevar a cabo una reforma integral de tu vivienda. Esto puede significar el retiro de tabiques, ventanas, puertas, sanitarios y cualquier otra cosa que estorbe. El precio de esto también es variable y dependerá de la cantidad de trabajo que haya en la vivienda y puede llegar a costar hasta 4.500 euros e incluso más. 

Albañilería 

En los trabajos de albañilería de la vivienda pueden llegar a irse hasta 10.000 euros en una vivienda de tamaño medio. En el caso de que se necesiten realizar muchos trabajos, puede llegar a tener un precio superior. En esto también se incluyen los materiales para poder realizar este tipo de obras. 

Revestimientos 

Los revestimientos cerámicos son algo importante, ya sea para los baños o la cocina. Usualmente, esto se cobra por metro cuadrado de trabajo, por lo que va a variar dependiendo del tamaño del área que se trabaja. Sin embargo, puedes esperar gastar alrededor de 4.000 – 5.000 euros. 

Carpintería 

Otro de los factores que debes tener en cuenta a la hora de reformar tu vivienda es la carpintería. En una vivienda hay diferentes zonas en las cuales puede requerir a un carpintero. Es muy importante determinar cuáles son esas áreas que necesitan de un carpintero para poder saber cuánto cuesta la reforma integral de una vivienda. Aquí puedes terminar por gastar hasta 4.000 euros. 

Cocina 

La cocina es una de las áreas más costosas para remodelar y es que es una de las partes más importantes. Esta es una de las cosas más importantes a tener en cuenta para saber cuánto puede llegar a costarte la reforma. Sin embargo, debes estar preparado para invertir hasta 7.000 euros en la reforma de la cocina de tu vivienda. 

Baños 

Los baños de tu vivienda son otra de esas áreas en las cuales vas a tener que reformar. Y es que esto es algo sumamente necesario para complementar una reforma integral de la vivienda. Y esto también es algo a tener en consideración para poder saber cuánto cuesta la reforma integral de una vivienda. 

Electricidad 

La electricidad es un tema bastante complejo y delicado por lo que se necesita de un buen servicio de reforma para poder reformarla correctamente. Una mala instalación eléctrica puede tener consecuencias catastróficas en la vivienda. Por lo general, se necesita invertir alrededor de 5.000 euros en este campo. 

Pintura 

Cuando ya se hayan realizado el resto de las reformas, el siguiente paso es pintar la vivienda para dejar todo a punto. El costo puede variar dependiendo del color y de la calidad de la pintura, pero puedes terminar gastando más de 2.000 euros. 

¿Cuánto cuesta una reforma integral promedio en Madrid? 

Como ya mencionamos, no siempre es necesario reformar cada una de las partes de la vivienda. Ya tienes los precios aproximados de cuánto cuesta la reforma integral de una vivienda, sin embargo, esto no es lo que suele pagarse. Según las estadísticas, una reforma promedio en Madrid puede tener un costo promedio de 26.000 euros. 

Contrata a los mejores para realizar la reforma de tu hogar 

Cuando vas a realizar una reforma integral de tu vivienda es necesario que contrates a los mejores. De esta manera vas a poder obtener un trabajo de primera calidad, los trabajos baratos pueden terminar por ser más costosos. Un trabajo mal hecho significa que deberás repararlo en algún momento, por lo que puedes llegar a pagar el doble o más. 

En Home Tailor son expertos en realizar reformas integrales, por lo que puedes contar con ellos si no sabes cómo afrontar una reforma integral. Con su servicio de primera calidad, no solo vas a poder obtener un trabajo impecable, sino que también vas a poder obtener los mejores precios en tu reforma.